Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

Regalías mineras no llegan a la comunidad

Regalías mineras no llegan a la comunidad
  • 2011/02/18
  • 2196
  • webmaster

Las regalías que el Estado recibe por la producción y venta de minerales todavía no se revierten a las comunidades, pese a que la Ley de Minería está vigente hace más de dos años. La causa: no se terminan de elaborar los reglamentos e instructivos.La Ley manda a las compañías pagar al Estado el 5% sobre las ventas de cada semestre. El 60% debe destinarse a los municipios y juntas parroquiales en donde existan concesiones, y así financiar proyectos productivos y de desarrollo local.

El 50% de esos recursos, “cuando el caso amerite”, dice la Ley, también podrá ser entregado a gobiernos de las comunidades indígenas o circunscripciones territoriales.Hasta la fecha esto no se cumple. Marco Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Minería del Ecuador (CME), explicó que todo se debe a la falta de un esquema de distribución de los recursos por regalías.De su lado, Vicente Encalada, presidente de la Cámara de Minería de El Oro, indicó que “las compañías están pagando las regalías al Estado, pues de lo contrario sería minería ilegal”. El consorcio Bella Rica, al que pertenece Encalada, paga “alrededor de 600 mil dólares semestrales”.Sin embargo, Reyes indicó que no todas las empresas están pagando. “Algunas están tramitando licencias ambientales y para tener los informes de producción primero deben tener ese documento”, explicó. Sólo en el caso de las concesiones en fase de exploración no aplica el pago.PanoramaSegún datos del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, existe un total de 2.051 concesiones a nivel nacional. De éstas, 1.484 terminaron la sustitución de los títulos de las áreas concesionadas hasta diciembre de 2010.Más de la mitad de las concesiones sustituidas están en explotación (848), es decir, deben pagar. El resto (636) están en exploración.Según la rendición de cuentas del Ministerio, en 2010 las concesionarias pagaron sobre los 9 millones de dólares, entre regalías y pago de patentes (no incluye Impuesto a la Renta, ingresos extraordinarios ni Impuesto al Valor Agregado). En tanto que en 2009, lo recaudado bordeó los 6 millones.Edgar Salazar, vicepresidente de la CME, explicó que los “rubros son bajos porque la mayoría de proyectos son pequeños y porque existe mucha minería artesanal que no paga regalías”, sostuvo.ConcesionesDatos oficiales° Concesiones mineras actuales: 2.051°Superficie actual concesionada: 1.155.587 hectáreas°Concesiones mineras antes del mandato: 4.341°Superficie concesionada antes del mandato: 3.956.408 hectáreasDisposicionesIngresos para el Estado por concesión:° 5% de regalía° 25% de Impuesto a la Renta° 12% de las utilidades (el 3% es para los trabajadores)° 705 del impuesto sobre los ingresos extraordinarios° 12% del Impuesto al Valor AgregadoFUENTE: LA HORAFECHA: 18/02/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top