Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

El cráter del volcán está relleno de rocas y ceniza

El cráter del volcán está relleno de rocas y ceniza
  • 2011/04/28
  • 1692
  • webmaster

Algunas fotografías capturadas tras los sobrevuelos realizados sobre el volcán revelan que el cráter del volcán está relleno de materiales volcánicos fragmentarios, como rocas de todo tamaño y ceniza.Daniel Andrade, vulcanólogo del Instituto Geofísico, explica que en este momento, el Tungurahua está repleto de material volcánico. “Las última imágenes realizadas a finales de marzo nos muestran un cráter muy llenito y adentro un nuevo cráter chiquito que se ha formado”.

El especialista advierte que esos mismos bloques que “salen volando en esas trayectorias que se ven rojas en las fotografías, no siempre consiguen salir del cráter. Muchos se quedan allí, porque la explosión no es tan energética como para provocar la salida de todos ellos. Entonces, se acumulan poco a poco”.Andrade precisa que la expulsión de este material dependerá de algunos factores.Por ejemplo, las explosiones grandes y superficiales pueden destruir el relleno. “Si el tipo de magma o la actividad no lo permiten quizás consoliden este material. Tenemos que analizar cómo evoluciona”.El cráter está tan colmado que hoy se puede apreciar, a simple vista, desde la zona de Cotaló.Lo que más preocupa a los geólogos es que este material que se acumula tenga posteriores consecuencias, relacionadas con los peligros del volcán.Un cráter que está lleno favorece la formación de flujos piroclásticos. “Incluso con explosiones pequeñas pueden ocurrir este tipo de fenómenos. Eso nos preocupa por ahora”.Los flujos piroclásticos son fenómenos que son muy impredecibles y además rápidos.El vulcanólogo señala que las autoridades de la provincia están al tanto de la formación de estos flujos. Al momento, el Geofísico dispone de un buen registro fotográfico efectuado gracias a los sobrevuelos que realizan varios investigadores de este organismo.Hasta noviembre del 2010, este material de relleno del cráter no estaba presente y se podía observar un cráter grande y profundo. Es posible que la actividad del volcán iniciada el 21 de abril pasado haya modificado la geometría del cráter, observada en esta fotografía tomada por la científica Patricia Mothes (ver foto).Los expertos de este organismo continuarán evaluando esta situación para alertar a las autoridades. Andrade y su colega Silvana Hidalgo, vulcanóloga, recuerdan que en septiembre de este año, el volcán cumplirá 12 años de actividad intermitente.A finales de febrero de este año, los vulcanólogos han observado que el volcán se infla.Esta deformación es registrada gracias a unos instrumentos llamados inclinómetros, instalados en sus proximidades. Al inflarse, el volcán evidencia que puede entrar en actividad en el futuro.De hecho, hasta el día de hoy el Tungurahua mantiene esta tendencia, lo que ha desembocado en un nuevo período eruptivo.FUENTE: EL COMERCIOFECHA: 28/04/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top