Mingaservice

15 años

Del mejor servicio a su servicio

‘Hasta abril se habrán firmado dos contratos con mineras’

‘Hasta abril se habrán firmado dos contratos con mineras’
  • 2011/02/28
  • 1685
  • webmaster

Wilson Pástor, ministro ecuatoriano de Recursos Naturales no Renovables, participó en Madrid en el taller sobre la actividad petrolera en el Ecuador. En una entrevista habló sobre las expectativas de las inversiones mineras y el proceso de reestructuración de la industria petrolera.¿Cuándo se iniciará la negociación con las mineras?Ya se iniciaron pero, oficialmente, vamos a anunciar esta semana el calendario, las condiciones, los equipos negociadores. Hasta abril esperamos haber firmado al menos dos contratos de los proyectos estratégicos y hasta junio un tercero. Dos en fase de exploración avanzada se cerrarán el próximo año.

¿Cuáles son esas empresas?La primera Ecuacorrientes con el proyecto Fruta del Norte de producción de cobre. Otras son Aurelian y Río Blanco (producción de oro).Las firmas llegan con retraso.Las mineras debían llenar unos requisitos para pasar a la fase de explotación. Una vez que esto se ha cumplido, podemos iniciar la negociación del contrato definitivo.¿Qué condiciones son las que deberán cumplir?Tenemos que aplicar la Ley de Minería y el reglamento... Las más importantes son el monto de las regalías (al menos 5%), el prepago de cierta parte de ese monto para recibir anticipadamente recursos, la duración del contrato...¿Cuánto invertirán?En el corto plazo, en la fase de construcción, las tres tienen prevista una inversión de unos $ 1.300 millones. Con la inclusión de las otras dos compañías, sobre todo, con el yacimiento Mirador que es el más grande, estamos llegando a $ 7.000 millones en los próximos cinco años. Aparte está la generación de mucha mano de obra. Por ejemplo, en el proyecto Fruta del Norte se generarán 2.500 plazas directas, 6.500 indirectas y 20.000 personas entrarán aproximadamente al circuito de la actividad productiva.No se ha dado a conocer la valoración de los activos de la infraestructura de Perenco, que demandó a Ecuador. ¿A cuánto asciende ese valor y la cuantía de la demanda?El consorcio de compañías Perenco y Burlington presentó una demanda ante el Ciadi. A inicios de marzo hay la primera audiencia para fijar la jurisdicción del tribunal. La compañía nos ha señalado montos de $ 400 millones. Obviamente, las empresas tratan de sacar el mayor provecho en una negociación pero creemos que los montos a lo mejor no existan porque la firma ha incumplido la ley. Si se llegara a un precio este será mucho menor.¿Cómo va el trabajo de traspaso de la producción de las que no renegociaron sus contratos con el Estado a las empresas públicas?Estamos trabajando para resolver el tema del abandono de compañías como Petrobras, cuyo campo lo tomó Petroamazonas. En este caso, la producción se realiza con normalidad, se estudia la justa indemnización. Con MC llegamos a un acuerdo en el precio para comprar la planta generadora eléctrica que lo opera Petroecuador, la planta de Machala Power más el campo Amistad se negoció en $ 80 millones. Hay pequeños contratos en los que estamos estableciendo el precio.¿A cuánto ascenderá la indemnización a Petrobras?Tiene inversiones no amortizadas del orden de $ 160 millones, se discute ese precio. Hay que cruzar cuentas, esperemos que en 90 días lleguemos a un acuerdo.FUENTE: EL UNIVERSOFECHA: 28/02/2011  

Descarga la App Mingaservice

Descarga Nuestra App Descaraga App Store

Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.

Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.

Top