La primera mujer en pisar la Luna será una astronauta estadounidense. De hecho, 9 de los 18 miembros de la misión Artemis I serán mujeres.
Más de 650 millones de personas alrededor del mundo se sentaron a ver la transmisión del día en el que el primer hombre pisó la Luna. Niel Armstrong, el astronauta estadounidense elegido para ostentar este título, pasó a la historia el 20 de julio de 1969, tras declarar que “Ese fue un pequeño paso para el hombre, y un gran salto para la humanidad”.
En inglés, sin embargo, la palabra es ‘mankind’: se traduciría literalmente como del tipo de los hombres al español. Y tal vez fue cierto: tuvieron que pasar 14 años antes de que una mujer fuera enviada al espacio. A cargo de Dr. Sally K. Ride, una astronauta estadounidense, la misión ni siquiera tocó la Luna en 1983. Hoy, la NASA planea revertir esa omisión de género.
Casi 40 años más tarde
A 39 años de que la primera mujer salió al espacio exterior, la NASA está convencida de que volver a la Luna implica más descubrimientos científicos y avance económico. Además, con la misión Artemis I, la agencia espacial tiene la intención de inspirar a una nueva generación de investigadores, ávidos de conocimiento sobre la naturaleza del Universo.
Con respecto a quién integrará la tripulación de Artemis I, la agencia explica lo siguiente en su portal oficial:
«Con las misiones Artemis, la Nasa llevará a la primera mujer y primera persona de color a la luna, utilizando tecnologías innovadoras para explorar más superficie lunar que nunca.»
Habría que especificar que Artemis es un conjunto de misiones espaciales. Durante meses, la NASA ha orquestado pilotos de despegue y preparado a un equipo de científicos de élite, para conducir uno de los viajes más ambiciosos que se han realizado en años: la misión Artemis I.
El equipo está convencido de que, históricamente, la NASA ha demostrado que la ‘ciencia ficción puede convertirse en realidad’. Después de años de opresión de género, brechas salariales imposibles y disparidad laboral en la ciencia, pareciera que enviar mujeres a la Luna sería un cuento de ciencia ficción —que hoy, está por convertirse en un hecho histórico.
¿Quiénes son las mujeres que integrarán la misión Artemis I?
Para la misión Artemis I, el equipo seleccionado por la NASA construirá un «Campamento Base Artemisa en la superficie y el Gateway en órbita lunar». De esta manera, explica la agencia, «nuestros robots y astronautas explorarán más y realizarán más ciencia que nunca».
Con respecto a quiénes integrarán el equipo, 9 de los 18 miembros de la misión Artemis I serán mujeres. Estos son sus nombres:
Todavía no se sabe quién será la primera mujer en pisar la Luna. Lo que es un hecho es que, antes de que sus compañeros varones desciendan a la superficie lunar, ellas darán un paso pequeño, pero un gran salto contra el machismo.
23 agosto, 2022
Fuente: National Geographic (https://bit.ly/3KnPqyD)
Mingaservice ofrece a sus clientes soluciones ingeniosas, eficientes y efectivas para las industrias: minera, geológica, petrolera, ambiental y social.
Somos una empresa con valores de responsabilidad socio-ambiental frente a nuestros clientes y sus colaboradores directos e indirectos.